ruta canina madrid

Mejorar la llamada en perros de caza

Cuando comenzamos la convivencia con un perro de los primeros comportamientos que deseamos enseñarles es este: acudir a la llamada. En este artículo prometo que vas a leer la información que en ningún otro sitio vas a poder leer. Te contaré cuáles son las mentiras más popularizadas y qué es lo que realmente mejorará la llamada con tu perro.

Las mentiras acerca de la “llamada infalible” con tu perro

Los profesionales que hablan de trabajar una “llamada infalible” y que prometen 3 trucos para lograrla pienso que realmente nunca han convivido con perros que no fueran seleccionados específicamente para tareas de obediencia.

Si no convives con un pastor belga malinois o un border collie (incluso si convives con ellos tampoco), esos trucos no son para vosotros.

En la selección genética de razas que hemos hecho existen ciertas características en los perros que favorecen esa llamada infalible. Perros seleccionados para cooperar en tareas con los humanos, como lo son los pastores conductores de rebaño (que están constantemente atentos a las indicaciones del pastor) o perros seleccionados para la obediencia y protección (como pastores alemanes o pastores belgas malinois, los llamados “perros policía”) son razas en las que nos hemos quedado con los perros que mostraban más motivación por atender a los humanos y hemos deshechado aquellos que tenían otros intereses.

Es decir, que todas las demás razas suelen mostrar preferencias por otras cosas que no son las indicaciones humanas. Un perro de caza mostrará una motivación fortísima por explorar y depredar, con tal fuerza que no podemos pedirle que acuda a la llamada del mismo modo que lo haríamos con un pastor. 

¿Quiere decir esto que no podemos mejorar la llamada con un perro de caza?

En absoluto, tan solo quiere decir que no podemos plantearla del mismo modo que lo haríamos con un perro pastor.

Por qué no trabajar la llamada con perros de caza

O al menos tal y como hemos comprendido aquello de “trabajar la llamada”: llamando a nuestro perro varias veces en el paseo, en distintas situaciones, ofrecerle una recompensa por ello…

He diseñado un esquema para poder explicarte por qué ese método de entrenamiento no funciona.

Lo que significa es que la actividad que un perro de caza realiza (ir explorando por ahí, buscando rastros o persiguiendo algún animalillo) es una actividad que le recompensa siempre. Y le recompensa mucho porque les hemos seleccionado para que eso les apasione.

Cada vez que le llamamos le pedimos que la interrumpa. Y normalmente, no les ofrecemos una recompensa que tenga más valor que esas actividades porque hay pocas cosas que les motiven más que cazar y explorar (o ninguna cosa a veces).

Por lo tanto, lo que hacemos con un perro de caza cada vez que le pedimos que venga es hacer de la llamada algo cada vez más y más aburrido. En vez de trabajar para mejorarla estamos trabajando para empeorarla, para que nuestro perro se harte de ella.

Consejos para mejorar la llamada con un perro de caza

  1. Es difícil tener una buena llamada con tu perro de caza si siempre haces el rol de “cortarrollos” en sus mejores momentos. Si tu único papel cuando él está explorando es parar su actividad favorita, olvídate de que venga. ¿Cómo hacer entonces? Implícate en las actividades que le motivan: salte del camino y explora con él, enséñale sitios o cosas interesantes (madrigueras, rastros, restos de comida que pueda ingerir con seguridad), en resumen, LLÁMALE PARA COSAS QUE LE INTERESEN.
  2. Ajusta las expectativas. Esto es muy importante. Pretender que un perro de caza vuelva cuando ha descubierto algo megainteresante no es imposible, pero a veces lo planteamos fatal. Especialmente con perros jóvenes que están viviendo estas experiencias con una intensidad mayúscula. Procura soltarle en momentos y lugares donde exista un mínimo de seguridad. Si tienes miedo a que se pierda ponle un GPS. Y por favor, no le llames cuando sabes que está en su mejor momento.
  3. Existen otras formas de paseo. Podéis pasear por un lugar con distancia entre ambos y enseñar a tu perro que cuando estáis en el paseo tú también te estás desplazando y él debe estar pendiente de dónde estás. Debe orientarse y saber buscarte. Esto es diferente de llamarlo, pero cumple una finalidad muy importante. Libertad con responsabilidad se lleva mejor.

Si surgen problemas respecto a este tema, hay muchas formas de mejorar además de estas. Simplemente es recomendable analizar cada caso de forma individual para no poner en práctica pautas que pudieran ser hasta desaconsejadas en vuestro caso. Te recomiendo buscar la ayuda de un profesional en comportamiento animal. Un especialista en conducta canina podrá proporcionarte orientación experta y estrategias efectivas para abordar cualquier problema que pueda surgir. 

Como profesional tengo años de experiencia acompañando a familias en estos procesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros posts sobre Adiestramiento canino:

Comparte en tus redes sociales:

Carrito de compra
Scroll al inicio
Abrir chat Whatsapp
¡Hola! Soy Paula, La Perropeuta 👋
¿Te echo una pata?
Pregunta sin compromiso, para eso estoy aquí 😊
Horario: L-V 9h a 20h / S: 10h a 13h